Impacto del estrés en la salud bucodental: consejos desde Avilés

El estrés es una de las principales causas de malestar en la vida diaria de muchas personas, pero pocos saben que también puede tener un impacto significativo en la salud bucodental. La conexión entre el estrés y la boca es más profunda de lo que parece, y en nuestra clínica Luz Dental de Avilés, queremos explicarte cómo este puede afectar tu salud bucal y darte consejos prácticos para prevenir y tratar sus efectos.

¿Cuándo debes consultar a un dentista?

Si experimentas cualquiera de los siguientes síntomas, es recomendable que acudas a una cita a la clínica para una revisión:

  • Dolor constante en la mandíbula o en los dientes.
  • Sensación de tensión en la mandíbula, especialmente al despertar.
  • Encías rojas, hinchadas o sangrantes.
  • Sequedad bucal persistente.
  • Dolor de cabeza frecuente relacionado con la mandíbula.

¿Cómo el estrés afecta la salud bucodental?

  • Bruxismo (Apretar o rechinar los dientes)

Uno de los efectos más comunes del estrés en la salud bucal es el bruxismo, un hábito involuntario que lleva a apretar o rechinar los dientes, generalmente durante el sueño. Esto puede causar desgaste dental, fracturas y dolor en los músculos de la mandíbula. A largo plazo, el bruxismo no tratado puede resultar en daños irreversibles en los dientes y los músculos de la mandíbula.

  • Problemas en las Encías

El estrés puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de sufrir infecciones y enfermedades en las encías, como gingivitis y periodontitis. Estas afecciones se caracterizan por la inflamación, el sangrado y la irritación de las encías, lo que puede derivar en la pérdida de dientes si no se trata a tiempo.

  • Sequedad Bucal (Xeroestomía)

Cuando estamos estresados, el cuerpo produce menos saliva, lo que puede provocar sequedad bucal. La saliva es esencial para la salud de la boca, ya que ayuda a neutralizar los ácidos, limpia la cavidad bucal y previene las infecciones. Sin suficiente saliva, las bacterias tienen más facilidad para proliferar, lo que aumenta el riesgo de caries, mal aliento y otros problemas dentales.

  • Aumento de Hábitos Dañinos para los Dientes

En momentos de estrés, es común que las personas recurran a hábitos poco saludables, como fumar, comer en exceso alimentos azucarados o beber alcohol. Estos comportamientos pueden empeorar la salud bucal, ya que los azúcares y las sustancias ácidas promueven la formación de caries, y el tabaco y el alcohol favorecen la aparición de enfermedades en las encías y el mal aliento.

Consejos para cuidar tu salud bucodental durante el estrés:

  • Realiza ejercicios de relajación
  • Visita a tu dentista regularmente
  • Mantén una buena higiene bucal
  • Hidrátate suficientemente
  • Evita alimentos y bebidas que dañan tus dientes
  • Considera terapias de manejo del estrés

Desde Luz Dental te recomendamos implementar los consejos mencionados, y si experimentas problemas relacionados con el estrés, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para una consulta.